top of page

Normas básicas

  • El respeto por los compañeros y por el medio natural es imprescindible para el correcto desarrollo de la actividad.
  • Los participantes menores de edad estarán en todo momento bajo la responsabilidad de sus padres o tutores.
  • Flexibilidad y cortesía en los horarios de los puntos de encuentro. Se dará un espacio de tiempo de 10 minutos de espera para las personas que no estén en el lugar indicado para la salida a la hora indicada. Es decir, si la hora de reunión indicada es a las 8:30, se esperará hasta las 8:40. Una vez transcurrido ese período el grupo efectuará la salida. Es recomendable siempre llegar un poco antes de la hora indicada.
  • La actividad se hace en grupo por lo que hay que respetar en todo momento el ritmo que se marque, no adelantándose o abandonando al grupo, ya que será el adecuado para que todos los participantes vayan juntos. Lo ideal es que el primero y el último puedan verse o referenciarse mutuamente.
  • Es importante seguir las instruciones de la organización o el guía del grupo. No se debe abandonar el sendero, y en caso de tener que hacerlo es obligatorio comunicarlo.
  • Las actividades o rutas que se realicen, podrán ser propuestas por cualquier miembro del grupo y consensuadas entre todos. Aquellos que ya tengan experiencia en alguna ruta concreta podrán proponerla y servir como guías de la misma.
  • Hay que respetar las normas de comportamiento del grupo así como las medidas básicas de seguridad, entendiéndose que la organización declina cualquier responsabilidad sobre los posibles contratiempos que puedan surgir durante el desarrollo de la ruta, incluyendo accidentes o posibles lesiones.

 

Equipamiento

  • Ropa. Generalmente vestimentas ligeras y aislantes, transpirables e impermeables. Las prendas que están en contacto directo con nuestra piel deben ser de tacto agradable y ofrecer una barrera aislante que mantenga el calor corporal, alejando de la piel la humedad generada por la transpiración. La prenda intermedia más recomendable es un forro polar que nos permita toda clase de movimientos, y como prenda más externa, para protejernos del frío y el viento, una que sea impermeable y transpirable.
  • Calzado. Uno de los elementos más importantes en nuestras salidas. Deben ser zapatillas o botas de montaña, según el terreno. Cómodas, ligeras e impermeables. Que tengan una suela fuerte con buen dibujo y agarre. Los calcetines preferiblemente de lana suave.
  • Mochila. Símplemente una que se adapte a nuestro cuerpo y nuestras necesidades. Ligera, cómoda y con correas de carga de espalda y recomendado de cintura también. No llevar más de lo necesario.
  • Bastón de trekking. Recomendable para las rutas más montañosas donde es un punto de apoyo más que nos aporta equilibrio y ahorro de peso.
  • Otros. Aparte de lo anterior debemos llevar agua y almuerzo para las paradas. Es importante también que al estar durante horas al Sol nos protejamos adecuadamente con gafas de Sol, gorra y protector solar.

 

©2016 Xino-Xano Senderistes de Cullera

bottom of page